Capirotada de Aguascalientes
Una versión de capirotada que incluye fresas frescas además de las tradicionales pasitas, piñones y almendras. Pruebe esta receta del estado de Aguascalientes y compruebe que es deliciosa.

Modo de Preparación
- Para preparar la crema de vainilla, se ponen a hervir tres tazas de leche con un pedazo de vaina de vainilla y cuatro cucharadas de azúcar.
 - Se aparta del fuego y poco a poco se agregando un poco de leche sobre tres yemas de huevo un poco batidas.
 - Debe seguir moviendo sin cesar, para que no lleguen a cocerse las yemas.
 - Se agrega, si se desea, una cucharadita de maizena diluida en tres cucharadas de leche fría y se vuelve a poner a fuego bajo, moviendo hasta que espese un poco.
 - Se retira del fuego, dejando que enfríe, moviendo para que no se forme nata.
 - El panqué o pan de huevo se rebana colocando una capa de rebanadas en el fondo de un platón refractario untado con mantequilla.
 - Se ponen encima fresas rebanadas, pasitas, piñones y acitrón (biznaga), picado al gusto, se cubre con una capa de crema.
 - Se pone otra capa de pan (bizcocho) y se continúa intercalando capas hasta terminar todo.
 - Se baten dos claras de huevo a punto de turrón.
 - Se agregan poco a poco tres cucharadas de azúcar, sin dejar de batir, hasta que esté bien disuelta el azúcar y muy brillante el turrón, que se coloca sobre la superficie del postre.
 - Se mete a dorar ligeramente en el horno.
 - Se sirve frío.
 



